Rúbricas, Tablas de Observación, o Registros de Observación, o…

mafalda
Las cosas suceden siempre por algo. El miércoles pasado, mientras conversaba con una profesora del curso de Gestión en la sala de computación de la Sede Villarrica (PUC) en relación a un trabajo que le había solicitado, miré de reojo que otra profesora (que estaba en otro curso) estaba construyendo una rúbrica con un programa especial.

Cuando terminé de conversar con la profesora que estaba en mi clase de Curriculum, le pregunté a la otra profesora cómo estaba realizando su rúbrica y en qué. Me explicó muy gentilmente lo que estaba trabajando y cómo lo hací­a. Y después que me mostró su trabajo, me dijo: ahora hágalo usted. Y me instó a realizar todos los pasos y no estuvo tranquila hasta que se aseguró que había comprendido.

Y como normalmente ocurre: fui a enseñar y terminé aprendiendo.

Pero como ella compartió conmigo su nuevo conocimiento, así también lo comparto con ustedes.

  1. Ir al siguiente sitio: RUBISTAR
  2. Si la página sale en inglés, en la esquina superior derecha puedes cambiarla a Español.
  3. Tienes dos opciones: probarla o inscribirte como usuario.
  4. Como usuario, puedes acceder a las que ya se han realizado, crear nuevas a partir de plantillas ya diseñadas o crear las propias.
  5. Posteriormente puedes guardarla en tu computador o dejarla en dicha página. Te recomiendo el dejarla allá­, ya que de esa forma la compartes y además puedes descargarla cuando quieras.

ánimo y a aprovechar este nuevo aporte tecnológico.

Rafael Mascayano M.

P.S.: Si desean primero conocer algunas Rúbricas o Tablas de observación o Registros de Observación, aquí les entrego unas muestras, y otra, y otra

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.