En el post anterior, les comentaba del Juicio que habÃamos realizado a estos próceres y les prometà el material que utilizamos.
Creo firmemente en que el conocimiento es libre y que si todos compartimos lo que estamos realizando, sobre todo nuestras prácticas positivas, lograremos mejores aprendizajes en nuestros alumnos. Y también, situación no menor, profesores contentos con lo que están realizando.
No puedo dejar de comentar, que esta experiencia significó un gran trabajo de parte de los profesores, pero una gran satisfacción por la entrega y los resultados. Más adelante, me detendré a comentar la evaluación de los alumnos y profesores sobre lo aprendido, que superó ampliamente nuestras expectativas.
Aquà van los materiales:
- Primer documento entregado a los profesores, sobre lo que tendrÃamos que realizar: Pauta Inicial
- El BoletÃn con que anunciábamos a los apoderados, el Proyecto Independencia. Este BoletÃn lo pasé a Word, ya que estaba en Publisher y no todos lo tienen. BoletÃn
- La programación que realizamos para este Proyecto Independencia: Programa
- Para que todos los alumnos (y profesores, cuando trabajamos primero con ellos), tuviesen una visión general como punto de partida, utilizamos la técnica del puzzle. De esa forma todos “manejarÃan algo de Carrera, RodrÃguez y O’Higgins. Posteriormente, pudimos comprobar que esto habÃa ayudado a comprender mejor a su propio prócer. Técnica puzzle
- En la mañana del martes se entregó una explicación del contexto social e histórico, que rodeó la independencia de Chile. Les debo el Power Point.
- Un aspecto que “direccionóâ€? todo el trabajo, fueron las “acusacionesâ€?. Esta modalidad, nos permitió que los aprendizajes estuviesen orientados en la lÃnea de la argumentación, de generar “pensamientos de calidadâ€?. Acusaciones
- Junto con entregarle a los alumnos (as), las acusaciones, conformar los grupos de trabajo y entregarles los apoyos correspondientes, se les entregó las “rúbricas� o pautas de evaluación. El tenerlas desde el inicio, ayuda mucho a que sepan sobre qué se les evaluará e incluso compartir con ellos la evaluación del trabajo de los equipos formados. Rúbricas
- Ya transcurriendo el trabajo, se fueron conformando las evidencias que presentarÃan los abogados y fiscales. Los abogados contaban con todo su grupo que los respaldara, mas los fiscales no tenÃan mucho apoyo detrás. Este es un punto débil, ya que los limitó en las posibilidades de presentar evidencias contundentes y se apoyaron mucho en material de Internet y en lo que los abogados presentarÃan, para rebatirlos desde allÃ. Evidencias
- Ya un tanto encima, tuvimos que diferir el momento del Juicio. TenÃamos la preparación de la obra de teatro, la ambientación de las salas y se nos hizo corto el tiempo, por lo que debimos aplazar el juicio para el dÃa siguiente. Pauta juicio
- En el juicio, fuimos demasiado ambiciosos y la parte correspondiente a O’Higgins la hicimos un tanto apurados. Era demasiado, para el tiempo que le dimos.
- A la vuelta de vacaciones de septiembre, los profesores realizamos la evaluación de esta actividad integrada. Más adelante se las entregaré, pero fue muy muy positiva. Evaluación profesores
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.